Palmarés Deportivo Cali
Pasaron 6 años, 9 meses y 2 días para que Deportivo Cali conquistara su primera estrella como campeón del fútbol colombiano en 1965. El equipo dirigido por el técnico argentino Francisco “Pancho” Villegas, quien había llegado a finales de 1964, logró su hazaña en Cúcuta al vencer a los Motilones 1-3 con anotaciones de Antonio Cassiano, Iroldo Rodríguez y Jorge Ramírez Gallego. La vuelta olímpica del campeón fue en el estadio Pascual Guerrero el 19 de diciembre en pleno clásico frente al América. La ciudad se desbordó a saludar al equipo que de esta forma le daba por primera vez una estrella al Valle del Cauca.
1965El segundo título para el Deportivo Cali fue en 1967, el 19 de noviembre en el estadio Pascual Guerrero empataban a cero goles con Junior de Barranquilla. El equipo de “Pancho” Villegas se corona campeón con tres fechas de anticipación, en una demostración de poderío, clase y categoría, un equipo que no tuvo rival para llevarse todos los honores.
1969 fue el año de la tercera estrella. Nuevamente de la mano de Francisco “Pancho” Villegas, Deportivo Cali conquistaba en 5 años, 3 títulos del profesionalismo colombiano. Se disputó un triangular con América y Millonarios y logró coronarse campeón una fecha antes del final.
1969En 1970 llegó la cuarta corona, Deportivo Cali bordó una estrella más a su escudo el 30 de diciembre, esta vez con el argentino Roberto Reskin como director Técnico. Entre el 10 de julio y el 8 de noviembre Deportivo Cali colocó un record de 20 fechas sin perder.
1970La quinta estrella se consiguió en 1974, en 10 años Deportivo Cali ganaba 5 títulos, una seguidilla que cualquiera envidiaría, el artífice fue el técnico yugoslavo Vladimir Popovic, de nuevo lo consigue una fecha antes del final venciendo al América 1-0 con anotación de Arístides del Puerto, goleador del años con 32 anotaciones.
1974Tuvieron que pasar 22 años para que Deportivo Cali fuera de nuevo campeón del fútbol colombiano. Fernando “El Pecoso” Castro desde la raya guió a su equipo a una de las estrellas más celebradas por la afición verdiblanca. El torneo se jugó entre Agosto de 1995 y Junio de 1996. El tradicional clásico vallecaucano ante América jugado a las 11:00 de la mañana finalizó 0-0 lo que permitió que los verdiblancos lograran su anhelada sexta estrella ante una celebración sin antecedentes en Santiago de Cali.
1996En 1998 Deportivo Cali se atravesó en el sueño del Once Caldas, el equipo de José Eugenio “Cheche” Hernández goleó en la final 4-0 a los manizaleños en el Pascual Guerrero y empató a cero goles en Palogrande para lograr su séptima corona. El desfile del campeón fue extenso durante toda la noche entre la capital caldense y Cali donde la afición esperó pacientemente la llegada del equipo donde venía Víctor Bonilla, goleador de la temporada con 37 goles.
1998En 2005 Hugo Rodallega de visita en la heroica y Jaime Riveros en Cali, hicieron los goles de la final ante el Real Cartagena. De la mano del técnico Pedro Sarmiento se lograba la estrella número ocho. Rodallega finalizó la temporada como goleador con 12 anotaciones de un equipo que poco a poco fue construyendo su consagración.
2005Paralelo a las 9 estrellas del futbol colombiano Deportivo Cali ganó dos títulos más:
La Copa Postobon 2010, superando en la final al Itagüí. En el juego de ida los orientados por el técnico Jaime De La Pava ganaron de visitante 0-1 con gol de Andrés Ramiro Escobar y de local en el estadio Deportivo Cali vencieron a los paisas 2-0 con anotaciones de César Amaya y Andrés Ramiro Escobar.
Igualmente Deportivo Cali ganó la Superliga de Campeones de Colombia 2014 en la que venció al Atlético Nacional. El partido de ida en el estadio Deportivo Cali se ganó 2-1 con anotaciones del paraguayo Robin Ramírez y en el Atanasio Girardot ganaron los antioqueños 1-0. En la definición desde el punto penal, los orientados por Leonel Álvarez ganaron 3-4, Faryd Mondragón atajó dos cobros y desequilibró la final levantando la Copa en casa de Atlético Nacional.
2014La novena estrella se consigue en 2015, de nuevo Fernando “El Pecoso” Castro dirige un equipo que lleno de canteranos le entrega una gran satisfacción a la afición azucarera. La final ante Independiente Medellín se gana después de superarlos en Cali 1-0 con anotación de Harold Preciado y logrando de visita en Medellín un empate a un gol con anotación de Andrés Felipe Roa, un título que enmudeció a los asistentes al estadio paisa.
2015