El profe Gamero analiza el reto frente a Pasto y señala los ajustes que necesita nuestro Deportivo Cali.

• Con base en lo que vimos vs. Millonarios, observamos un Deportivo Pasto con una estructura de porteros: cinco, tres, dos. Es un equipo que, defensivamente, con sus tres centrales, se vuelve fuerte, se vuelve rígido: Villa, Caicedo y Gil. De pronto juegan Ossa y Castaño de extremo.

Se hacen fuertes en la mitad de la cancha con el tres. Un tres con Valencia, Caicedo y Méndez, y que por dentro es complicado o va a ser difícil transitar.

• Pasto es un equipo al que hay que abrirle muy bien las bandas. Hay que darle mucho juego por fuera y todo lo que se comience por fuera debe terminar por dentro. Esa es la idea que nosotros vamos a tener.

Es un equipo que en el juego aéreo ofensivo es más peligroso que en el defensivo. Ayer vimos pelotas de costado que les costó. Vamos a intentar lo mismo y buscar nosotros también nuestras alternativas de lo que queremos.

• El caso de Fabián ya está a disposición también. Es una de las posibilidades que hay, pero estamos trabajando con base en eso.

• Con relación al clásico, es corregir, mejorar cosas, pero no cambiarnos mucho. Yo creo que, como dije la vez pasada, contra América hubo cosas buenas, y esas cosas buenas que hubo son las que tenemos que mejorar, las tenemos que potencializar y tratar de que la nómina no varíe tanto.

• Estamos dando mucho énfasis a una nómina que se conozca, una nómina que tenga partidos juntos, una nómina que se acostumbre a las relaciones que nosotros queremos mostrar. Nos quedó esta semana para darle tareas a esa nómina y ojalá que el domingo sea ese equipo que nosotros queremos ver.

• Todavía no he visto el equipo que yo quiero ver, todavía no he encontrado ese equipo, a ese Deportivo Cali que anhelo. Seguramente lo vamos a encontrar y ojalá que sea en esta fecha once.

• Es que nosotros hoy tenemos el déficit en casa. Realmente, tres partidos, como yo le he dicho a muchos: no los ganen, empátenlos, y hoy Deportivo Cali tuviera catorce puntos. El déficit es en casa. Para eso estamos dándole mucha importancia a cómo tenemos que atacar, por dónde tenemos que atacar, cuidarnos en los contragolpes, y estamos mirando todas esas posibilidades, todas esas alternativas, porque a veces atacamos y en una contra nos cogen mal parados y nos anotan enseguida.

• Trabajamos para equilibrar lo que es el equipo. En la parte defensiva, mucha más solidez, porque aquí en casa nos han hecho casi siete u ocho goles. Y lo que tenemos que buscar es defensivamente ser más fuertes en casa, pero también crear más opciones de gol, porque muchas veces no las creamos. A veces tenemos opciones de gol no claras, son buscadas, como dice uno, y mucho más en las pelotas quietas, en las pelotas de costado. Tenemos que intentar elaborar más.

• Esta semana hemos hecho mucho énfasis en que los dos mediocentros que vayan a jugar participen más en el juego ofensivo, no solamente en el defensivo. Que mis extremos intenten y entiendan cuándo van por dentro y cuándo van por fuera, lo mismo que los laterales, que tengan una altura diferente. Todo eso lo estamos intentando.

• Ojalá podamos desde el día domingo, en estos partidos que nos quedan, sumar lo que necesitamos, sumar de a tres puntos y poder seguir haciendo lo que estamos haciendo por fuera. Pero en casa necesitamos ganar, necesitamos jugar mejor, necesitamos que el equipo entienda que los equipos, cuando quieren clasificar, en casa tienen que hacer el mayor puntaje, y nosotros tenemos ese déficit.

• Faltan treinta puntos, diez partidos todavía. Yo creo que esa misma ilusión… Yo vi que Millonarios ganó ayer y todo el mundo dice que tiene posibilidades; bueno, también las tiene. Nos igualó, y Santa Fe tiene posibilidades, estamos a dos puntos de Santa Fe, y Pereira tiene posibilidades, estamos igual que Pereira.

• Yo creo que en estos partidos que faltan es el equipo que termine mejor. Nosotros comenzamos mal, ojalá terminemos mejor. De pronto hay equipos que comenzaron bien y terminan mal, esa es la teoría de esto. Nosotros aspiramos a eso, estamos a dos puntos del octavo, que es Santa Fe. Si nosotros tenemos que hacer veinte puntos, pues Santa Fe tendría que hacer diecinueve, que es el octavo. Todos tenemos que hacer puntos.

• Yo le dije a mis jugadores: “De pronto, puntos matemáticamente hay para clasificar, pero tenemos que mejorar en la parte futbolística, en el juego”. Y eso es a lo que nosotros estamos dando énfasis en el día a día con ellos.

Leave a comment